Mercado Libre, Aeropuertos Uruguay y Globant, las empresas más atractivas para trabajar en el país en 2025
Por segundo año consecutivo, Mercado Libre se consagró en lo más alto de las preferencias de los trabajadores uruguayos. El podio lo completan Aeropuertos Uruguay, que se posicionó en segundo lugar, y Globant en el tercer puesto. La industria de Banca y Finanzas (62%) se coronó este año como la preferida por los trabajadores uruguayos, seguida muy de cerca por Consumo Masivo (56%), que se posicionó en segundo lugar. Le siguen: Laboratorios (55%), Transporte y Logística (55%) y ITC (55%), completando el top 5 de los sectores más atractivos para trabajar en uruguay en 2025.
Montevideo, 11 de abril de 2025. Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, anunció los resultados de la edición 2025 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo, realizado en base a la opinión más de 170.000 participantes en 34 mercados de todo el mundo, que representan más del 75% de la economía mundial. Por segundo año consecutivo, Mercado Libre resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre los más de 2.000 uruguayos de entre 18 y 64 años encuestados (estudiantes, trabajadores activos y desempleados), que indicaron en cuáles de las 75 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar. Completan el podio de las Lovebrand, las empresas que lograron enamorar al talento, Aeropuertos Uruguay, posicionada en segundo lugar, y Globant, que se ubica en el tercer puesto.
Frente a un nuevo escenario en lo que refiere a la atracción y retención del talento, impulsado por una profunda reconfiguración de las expectativas de los trabajadores, el estudio de Randstad provee insights muy interesantes sobre la combinación de factores que atrae a los trabajadores, qué expectativas tienen del trabajo ideal y que atributos tienen que ofrecer hoy las empresas para ser consideradas un lugar atractivo para trabajar.
Juan Pablo Lara, Director de Randstad para Uruguay, afirmó sobre estos resultados: “Las organizaciones enfrentan hoy tasas de rotación crecientes y grandes desafíos para atraer, captar y fidelizar al talento que necesitan para crecer. En este contexto, el perfil de compañías que han alcanzado el podio de este año confirma el atractivo que son capaces de generar las grandes compañías regionales, a partir del link emocional que las convierte en marcas empleadoras muy cercanas a las preferencias de la gente. Estos resultados dan cuenta del gran trabajo que han hecho Mercado Libre, Aeropuertos Uruguay y Globant para enamorar al mejor talento y coronarse como las Lovebrand de 2025”.
En un escenario laboral en el que se agudizan la escasez de talento y la brecha de habilidades, contar con una marca empleadora fuerte, confiable y atractiva hace realmente la diferencia a la hora de atraer candidatos calificados y generar sentido de comunidad y pertenencia entre los colaboradores de una organización. Mercado Libre, Aeropuertos Uruguay y Globant fueron elegidas en base a la opinión de más de 2.000 personas que respondieron en Uruguay sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar.
Sobre esta importante distinción recibida, Carlos Etcheverrigaray, Country Lead de Mercado Libre Uruguay, señaló: "Mercado Libre nació y crece todos los días con un ADN emprendedor, mirada a largo plazo y con el objetivo de transformar e impactar la vida de millones de personas en América Latina, democratizando el comercio y los servicios financieros. Para ello, desde el inicio trabajamos en la incorporación de talentos que se apasionan con los desafíos que ofrecemos, que quieren aprender y generar impacto, ejecutando con excelencia. Estamos comprometidos con la construcción del mejor lugar para cada una de las personas que trabaja en Mercado Libre, y este reconocimiento nos llena de orgullo y nos motiva a seguir avanzando".
Por su parte, Fernando Sansone, Gerente Corporativo de Personas & Cultura de Aeropuertos Uruguay, afirmó: "Las personas son el motor que impulsa a Aeropuertos Uruguay y por eso es un gran orgullo recibir este reconocimiento. Cada colaborador, con su compromiso y talento, nos permite llevar adelante nuestra misión de acercar Uruguay al mundo, ofreciendo experiencias de viaje memorables con los más altos estándares de seguridad y calidad. Promovemos una cultura que pone a las personas en el centro, y las inspiramos a crecer en un entorno que fomenta la colaboración, celebre la diversidad y promueva el bienestar integral. Este reconocimiento nos demuestra que estamos construyendo un espacio en el cual cada integrante pueda desarrollar su máximo potencial y marcar la diferencia”.
En el mismo sentido, Cecilia Targetta, Staffing Director Global, Country Manager para Uruguay de Globant, añadió: “Recibir este reconocimiento como uno de los empleadores más atractivos para trabajar en Uruguay nos llena de orgullo y gratitud. En un contexto en el que el talento busca cada vez más organizaciones con propósito, nos alegra saber que Globant es vista como una compañía donde las personas pueden desplegar su creatividad, potenciar su talento y crecer profesionalmente. Gracias al talento de más de 31,200 Globers en 35 países, seguimos creando productos digitales que acompañan la transformación de las organizaciones con las que trabajamos. Aprovechamos el poder de la tecnología para desarrollar soluciones que no sólo resuelvan problemas, sino que deleiten a nuestros clientes, combinando diferentes visiones a través de una cultura inclusiva y centrada en las personas.”
Las compañías que conforman el podio de este año en Uruguay han acompañado los cambios de expectativas y preferencias de los trabajadores y se han alineado con sus necesidades, construyendo marcas capaces de enamorar al talento. Los trabajadores buscan trabajos con propósito, con un ambiente laboral agradable en el que la diversidad y la equidad son valoradas, donde los factores que van más allá de la remuneración cobran cada vez mayor importancia, en un contexto en el que la competencia por el talento se hace cada vez más difícil para las empresas.
Los sectores más atractivos, según los uruguayos
La industria de Banca y Finanzas (62%) se coronó este año como la preferida por los trabajadores uruguayos, seguida muy de cerca por Consumo Masivo (56%), que se posicionó en segundo lugar. Le siguen: Laboratorios (55%), Transporte y Logística (55%) y ITC (55%), completando el top 5 de los sectores más atractivos para trabajar en uruguay en 2025.
Agroindustria y Produccion de Materias Primas (54%), Construcción (52%), Producción y Manufactura (49%), Producción de Alimentos (49%) y Retail (46%) completan la lista de los 10 sectores más atractivos para los trabajadores uruguayos.
La gala de premiación de la tercera edición del Randstad Employer Brand Research, en la que participaron los principales referentes del mundo del empleo y los recursos humanos de las empresas más grandes del país, se realizó el pasado jueves 10 de abril en el Golf Club del Uruguay.
Sobre el Randstad Employer Brand Research
En la actualidad, el estudio del Randstad Employer Brand Research analiza el atractivo de las marcas de los mayores empleadores en 34 países. Es el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo a nivel global al evaluar el atractivo empleador de 6.400 compañías, representando a más del 75% de la economía global.
Más de 170.000 encuestados de entre 18 y 64 años, con mayor representación del segmento de entre 25 y 44 años, responden sobre los factores que consideran más importantes a la hora de elegir una empresa para trabajar. Además, el Randstad Employer Brand Research distingue a las empresas más atractivas para trabajar en cada país.
El Randstad Employer Brand Research se realiza en Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Hungría, India, Italia, Japón, Luxemburgo, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, RAE de Hong Kong, Reino Unido, República Checa, Rumania, Singapur, Suecia, Suiza y Uruguay.
En Uruguay, las empresas ganadoras de la edición 2025 fueron elegidas por 2.002 encuestados. A diferencia de otros estudios, no participan expertos en recursos humanos, lo que garantiza la máxima objetividad. A los encuestados se les pregunta si reconocen a las empresas listadas, y si les gustaría trabajar para ellas. Luego se evalúa el atractivo relativo de cada una de las empresas en base a diversos factores. En la edición 2025 el estudio analizó el atractivo relativo de los 75 mayores empleadores de Uruguay.
Más info: www.randstad.com.uy/employer-branding/